jueves, 26 de diciembre de 2013

Concluye con éxito torneo Navideño Bola 8


Bayaguana, Provincia Monte Plata, República Dominicana.- Al finalizar las acciones del Torneo Provincial Navideño Bola 8 los atletas Cesario de la Paz, Daniel de la Rosa, ocuparon el primer y segundo lugar de la justa que organizo la Asociación Provincial de Billar que es presidida por el señor  Tonada Julio Sena.
Los terceros lugares lo fueron para Manuel Santana y Jaime Amparo, en el certamen que contó con el aval de la Federación Dominicana de Billar, Fedobillar que preside el Ingeniero Víctor Sosa Rincón.

Previo a las acciones la Ceremonia de Apertura con el desfile de los atletas, himno nacional, palabras de bienvenida a cargo de Franklin Santana Director Comisión de Arbitraje del evento.
Luego intervino el Ingeniero Cristian Hubieres, miembro la Asociación de Billar de la Provincia  Monte Plata, quien resalto las labores organizativas del certamen que se desarrollo en las instalaciones del Club de Billar Moreno de esta ecológica ciudad. Acto seguido hablo el Ingeniero Víctor Sosa Rincón para agradecer a la totalidad de atletas su participación en la justa a la vez que garantizo el apoyo de la Fedobillar a todo tipo de acciones encaminadas a promover y desarrollar esta disciplina en el país. Al atleta Anderson Sosa le correspondió el Juramento Deportivo y a Carlos Rosario, secretario de la Fedobillar, la Ruptura de Honor. Con la retirada de los competidores se iniciaron las reñidas y prolongadas competiciones para a la conclusión realizar las premiaciones correspondientes haciendo entrega de los trofeos el Señor Germán Aquino.



"La realización de este certamen está acorde con la expansión del billar en el país lo que es un requerimiento de nuestro organismo superior la Confederación Panamericana de Billar", dijo el Ingeniero Víctor Sosa Rincón al hacer una evaluación de la actividad.






martes, 10 de diciembre de 2013

La esquina de Víctor Maduro desde Panama


CONTINÚAN LAS RECOMENDACIONES PARA EL APRENDIZ


A raíz de la publicación de mi último artículo (No. 57) "Algunas Recomendaciones para el Aprendiz" he recibido varios mensajes solicitando sugerencias adicionales. Esto me ha motivado a repetir mis artículos 6 y 8 “Algunos Datos para Mejorar su Nivel de Juego” que a continuación se encuentran:

1.  Al acercarse a la mesa, calcule el "tanto de bola" requerido y alinee el taco bajo su barbilla.  Esto le permitirá acomodarse en la posición correcta para efectuar la jugada.

2.  Lo más importante no es como se coloca uno para atacar, sino el balance del cuerpo. La postura del cuerpo debe ser lo suficiente estable y sólida para permitir un pequeño empujón en el hombro de ataque, sin que se pierda el equilibrio.

3.  La postura también debe ser cómoda. Trabaje en su postura hasta que finalmente encuentre la que le hace sentirse  confortable y bien balanceado.

4.  No trate de corregir su postura (ni jugada) mientras está midiendo.

5.  Tres o cuatro vaivenes durante el balanceo son suficientes.  Demasiados vaivenes le harán perder su ritmo de juego y le crearán una presión innecesaria.

6.  El balanceo debe ser rítmico, hacia adelante y hacia atrás; no lo apresure y sobre todo, continúe moviendo el taco hacia adelante (ataque alargado) después del contacto casquillo-bola. No le pegue a la bola, ¡empújela!

7.  El puente abierto (sin anillo) es mucho mejor de lo que se piensa, úselo en sus jugadas fáciles (suave y sin efecto).  Este tipo de puente no sólo permite una mejor visión taco-minga-bola-tronera, sino que le ayudará a relajarse.

8.  En el último vaivén, si considera que efectuará bien la jugada, proceda y hale el gatillo.  En caso contrario, deténgase, párese y vuelva a: “entizar, planear, emplazar el puente, balancear, tacar”.

9.  Quédese inmóvil después del ataque. Evite los movimientos innecesarios del cuerpo. El tratar de controlar la trayectoria de las bolas moviendo el cuerpo no sólo es signo de falta de confianza, sino que impiden efectuar un seguimiento derecho del taco.

10. Después de tacar, mantenga la cabeza baja y permanezca en su posición de ataque unos segundos.  Esto le permitirá un "ataque alargado" y mantener un buen ritmo de juego.

11.  Tener un instructor es bueno, pero consiga uno que realmente tenga, además de los conocimientos necesarios, facultades pedagógicas.  "Encesta la bola en la esquina" no es de mucha ayuda si no se explica la manera correcta de efectuar la jugada: postura del cuerpo, puente, punto de ataque, inclinación del taco, fuerza del golpe, tanto de bola, etc., y la razón del por qué se debe hacer cada paso, cada cosa.

12.  Cuando su turno finalice, deje el taco reposando a su lado.  No se aferre a él; la tendencia de sujetarlo aumenta la impaciencia,  esto le crea tensiones que afectarán su desempeño.

13.  Cuando el "tanto de bola" es muy fino, no use efecto. Ataque la blanca sobre su eje vertical.  Si la jugada es delicada  ¿para qué hacerla más difícil?

14.  Por muy fuerte que usted ataque, al romper la piña debe controlar el golpe de manera que la blanca no contacte banda después de golpear la bola "1".

15.  Manténgase callado.  El billar es un deporte social y de camaradería, pero conversar cuando se juega, desconcentra y perjudica al billarista.

16.  A menos que se trate de una jugada de preparación, evite efectuar carambola(s). Notará como su “juego posicional” mejorará de inmediato.

17.  El secreto para "barrer la mesa" es quedar siempre en un ángulo favorable.  No trate de dejar la minga en línea recta con la bola y tronera. Los encestes en ángulo le permitirán controlar la bola tacadora a manera de dejarla reposando en el "área de posición" más conveniente para encestar la siguiente bola.

18.  Cada vez que se altere una mini piña, por muy leve que sea el contacto, examínela nuevamente. Sólo se requiere mover una bola un par de milímetros para cambiar una posición en la cual originalmente no había enceste posible, a una que sí lo hay (y viceversa).

19.  El peor oponente que todos tenemos está dentro de nosotros mismos. Tenemos que dominarlo para que no interfiera en nuestro buen desenvolvimiento en la mesa.  Hay que crear un simple comando o frase, como por ejemplo: "calma, concéntrate" para contrarrestar cualquier interferencia que venga de nuestro interior.

20. Practique con jugadores mejores que usted, esta es la manera más rápida de aprender y mejorar su desempeño.



sábado, 30 de noviembre de 2013

Atletas Dominicanos en Gran Prix de Panamá


Joeliz Borges y Bing Han son los atletas que en estos momentos representan la República Dominicana en el Gran Prix de Billar Abierto en Panamá, esto con el correspondiente permiso de la Federación Dominicana de Billa FEDOBILLAR. Les deseamos la mejor de las suertes y que puedan desarrollar su capacidad de juego con la participación en eventos como este. 

jueves, 28 de noviembre de 2013

La Esquina de Victor Maduro desde Panama

       
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL APRENDIZ

    
Las siguientes recomendaciones le ayudarán a incrementar su desempeño en este deporte y por ende, a disfrutar más la práctica del billar de buchacas.

1. Mantenga su cabeza “a nivel” al medir. Algunos jugadores inclinan la cabeza hacia el lado del “ojo dominante” causando que vean la jugada lateralmente, lo que les dificulta realizar la ejecución exitosamente. Colóquese como lo hace Allison Fisher en la imagen que adjunto.

2. La empuñadura debe ser relajada, no apriete la culata del taco; cuanto más fuerte lo empuñe menor será la posibilidad de que el mismo viaje en línea recta hacia adelante al momento de tacar.

3. Los vaivenes deben ser lentos durante el balanceo. Es necesario que durante el mismo y sobre todo, en el último vaivén hacia atrás (donde recomiendo una pequeña pausa) vea claramente el "tanto de bola" que desea dar; el ataque debe sentirse confortable, natural y sobre todo, alargado[1]; no retenga su tacada.

4. Le recomiendo caminar alrededor de la mesa al planear su próxima jugada. Es necesario que ubique el lugar donde desea que quede reposando la bola blanca y para esto, es conveniente ver dicho punto desde diferentes ángulos.

[1] Ataque Alargado.- (Fr.: “Coup-de-Queue Allongé”). El seguimiento del taco inmediatamente después de su contacto con la bola blanca y a través del lugar previamente ocupado por ésta, para que la acción sea natural, fluida, continuada y no irregular o espasmódica.


5. Es conveniente crear y habituarse a un ritmo personal de juego antes de iniciar su entrada. Debe hacerse un hábito la cadena: "entizar" + "planear" + "emplazar el puente" + "balancear el taco" (tres o cuatro vaivenes solamente) + "atacar". Debe repetir todo este proceso en su próxima tacada y así, con el pasar del tiempo y paulatinamente, jugará automáticamente hasta lograr entrar en un estado de "billarmonía"[1].


6. Cuando falle, en lugar de disgustarse, lo primero que debe hacer es diagnosticar el error y determinar la causa para evitar cometerlo en el futuro.

7. Trate siempre de participar en los torneos que se presenten; el hecho de competir en los mismos es importante para mejorar su nivel de juego; de esta manera gana experiencia y descubre sus debilidades para luego practicar las jugadas que no ejecutó a satisfacción.

8. Si planea efectuar una “defensa” dejando a la bola blanca reposando detrás de una mini piña o bola, trate también de dejar la bola de turno detrás de otra bola, tomando en consideración que si en la próxima entrada va a recibir “bola en mano” las bolas deben encontrarse en una posición que le permita encestar la "bola ganadora", "barrer la mesa" o intentar que su oponente cometa su tercera falta consecutiva.

9. Sus entrenamientos deben incluir la práctica del “tiro de salida”; siempre trate de controlar la blanca. El objetivo es encestar y dejar reposando a la bola blanca en el centro de la mesa. Una de las peores cosas que le puede suceder es, si al “romper la piña”, la blanca se encesta o salta fuera de la mesa.

10. Siempre trate de que la blanca, después de encestar la bola de turno y rebotar de dos o más bandas, viaje a través de la “mosca central de la mesa”; de esta manera evitará que se enceste.


[1] Billarmonía.- Término acuñado por el autor para describir un estado de concentración mental del billarista en el que concurren un sinnúmero de factores para que juegue inspiradamente con ritmo, armonía y tremenda efectividad.

Rueda de prensa Gran Prix Panamericano Panamá 2013




Se llevó a cabo en Panamá una rueda de prensa para informar los detalles relacionados al Gran Prix Panamericano de Billar Bola 10, Panamá 2013. Los organizadores aseguran que sera un gran evento el  cual contara con la participación de un gran numero de los países del continente.


lunes, 25 de noviembre de 2013

Resultados Juegos Bolivarianos Trujillo 20013


Desde la Federación Dominicana de Billar felicitamos a nuestros amigos de Venezuela por haber alcanzado el primer lugar en los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Torneo Navideño de Billar




El próximo 22 de Diciembre será el gran encuentro navideño en el que podremos compartir de manera amistosa innumerables partidas con los amantes del billar de la provincia monte plata. El evento está pautado para iniciar a las 9:00 AM con la ceremonia de inauguración.